Selección y recopilación de información

Fuentes primarias y secundarias 

El uso de fuentes de información online que usaría con mayor frecuencia para mis investigaciones:

Biblioteca digital mundial

https://www.wdl.org/es/

Biblioteca virtual Miguel de Cervantes

http://www.cervantesvirtual.com

Google académico

https://scholar.google.com/schhp?hl=es&as_sdt=0,5

Dialnet

https://dialnet.unirioja.es

Acaemia.edu

https://www.academia.edu

Así como otras páginas oficiales con terminaciones .org, .edu, etc. Recopilando información textual, visual o sonoras.

Acopio de información














Bibliografía

Alonso, R. C. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación: Introducción a los sistemas de información y de telecomunicación. Editorial S.L.
Asociación de Técnicos de Informática, A. (1974). Revista de la Asociación de Técnicos de Informática. Novática, Periodicidad: Bimestral.
Matheson, E. (1881). Fundamentos de tecnología industrial. Asia oriental China: Departamento de Fabricación de Shanghái, Shanghái.
Quiroga, S. (2007). Comunicación, desarrollo, redes urbanas y ciudadanía. Estado de México: Razón y Palabra.
Zarco de Gea, J. (1962). La cibernética. Colombia: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco.


1 comentario:

  1. Hola Rosario, estoy creando un grupo de pura gente que va para desarrollo de software, si tuvieras la oportunidad de agregar mi numero y mandarme whats estaria genial 4448285248. saludos
    Lafuenteunadm.wordpress.com

    ResponderEliminar

KSOP_U2_ATR_MASG